Panorama Completo del Sector
El sector petrolero argentino ha experimentado transformaciones significativas en las últimas dos décadas. Tras la renacionalización parcial de YPF en 2012, el gobierno ha implementado diversas políticas para atraer inversión extranjera, especialmente para el desarrollo de recursos no convencionales. La infraestructura actual refleja la histórica concentración en cuencas tradicionales como la Neuquina, Austral y Golfo San Jorge, pero está en proceso de expansión hacia nuevas áreas con potencial.
La inversión en infraestructura petrolera en Argentina alcanzó aproximadamente USD 7.000 millones en 2023, con proyecciones de crecimiento significativo para los próximos cinco años. El desarrollo completo de Vaca Muerta requerirá inversiones estimadas en USD 100.000 millones durante la próxima década, principalmente en perforación, fractura hidráulica, transporte y procesamiento.
Para los inversores, comprender la estructura actual y los planes de expansión es fundamental para identificar oportunidades en toda la cadena de valor del petróleo y gas argentino.